Cirugía de Columna minimamente invasiva

Cirugía de columna mínimamente invasiva

La cirugía de columna mínimamente invasiva es una técnica innovadora que ha causado una verdadera revolución en el campo de la neurocirugía y la ortopedia. Esta revolución no es solo un paso adelante, sino un salto gigante en la dirección correcta, marcando un cambio radical en cómo los médicos abordan las patologías de la columna vertebral.


A diferencia de la cirugía de columna convencional, que puede ser bastante invasiva y a menudo requiere una recuperación larga y dolorosa, la cirugía mínimamente invasiva utiliza tecnologías avanzadas y técnicas quirúrgicas sofisticadas para reducir el tamaño de las incisiones, disminuir el trauma para los tejidos circundantes, minimizar la pérdida de sangre y acelerar el proceso de curación.

cirujanos de columna vertebral

¿Qué es la cirugía de columna mínimamente invasiva?

La cirugía de columna mínimamente invasiva es un término que abarca una variedad de procedimientos quirúrgicos que se realizan con incisiones mucho más pequeñas que las que se utilizan en la cirugía de columna tradicional. En lugar de realizar una incisión grande que puede causar un daño significativo a los músculos y tejidos circundantes, los cirujanos que realizan estos procedimientos utilizan técnicas especiales y equipamiento avanzado para operar a través de pequeñas "ventanas" que se hacen en la columna vertebral.


No obstante, aunque la cirugía de columna mínimamente invasiva tiene muchos beneficios, no es adecuada para todos los pacientes o todas las condiciones de la columna vertebral. Es crucial que los pacientes discutan a fondo sus opciones con su médico para entender completamente las ventajas y desventajas de cada opción de tratamiento antes de tomar una decisión.

Beneficios de la cirugía de columna mínimamente invasiva

Hay muchos beneficios asociados con la cirugía de columna mínimamente invasiva. No sólo tiene el potencial de proporcionar una solución efectiva para una serie de afecciones de la columna vertebral, sino que también viene con una serie de ventajas en comparación con la cirugía de columna abierta tradicional.

Menor tiempo de recuperación

Quizás uno de los beneficios más significativos de la cirugía mínimamente invasiva es el tiempo de recuperación más corto. Debido a que estos procedimientos son menos dañinos para los tejidos circundantes, los pacientes suelen tener un período de rehabilitación más rápido. En lugar de pasar meses recuperándose, muchos pacientes pueden volver a su vida normal en unas pocas semanas. Esto no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también reduce el tiempo perdido en el trabajo y otras actividades. ¡Sorprendente, verdad?

Menos dolor postoperatorio

Otra ventaja importante de la cirugía de columna mínimamente invasiva es que los pacientes a menudo experimentan menos dolor después de la operación. Las incisiones más pequeñas y la menor perturbación de los tejidos normales pueden resultar en menos molestias en el postoperatorio. Esto no solo puede hacer que el período de recuperación sea más cómodo para el paciente, sino que también puede reducir la dependencia de los analgésicos. ¡Todo un alivio para muchos!

Reducción de la estancia hospitalaria

Además, este tipo de cirugía a menudo puede reducir la necesidad de una estancia hospitalaria prolongada. Algunos procedimientos mínimamente invasivos de la columna vertebral incluso pueden realizarse de manera ambulatoria. Esto puede tener numerosos beneficios, desde la reducción de los costos hasta la posibilidad de que los pacientes se recuperen en la comodidad de su propia casa. ¿Quién no preferiría eso?

>>Solicita una consulta online gratuita para saber si eres apto a una cirugía mínimamente invasiva <<

Desventajas de la cirugía de columna mínimamente invasiva

A pesar de los numerosos beneficios que puede ofrecer, también es importante destacar que la cirugía de columna mínimamente invasiva no está exenta de desventajas. Estas pueden incluir:

  1. Limitaciones técnicas: Aunque la tecnología ha avanzado rápidamente, hay ciertas afecciones y situaciones en las que la cirugía mínimamente invasiva puede no ser la opción más adecuada. Por ejemplo, las cirugías grandes o complejas pueden requerir un enfoque abierto tradicional.
  2. Curva de aprendizaje pronunciada: La cirugía mínimamente invasiva puede ser más difícil de aprender y realizar que las técnicas tradicionales. Esto puede limitar la disponibilidad de cirujanos experimentados en estas técnicas.
  3. Posibles complicaciones: Aunque las complicaciones son menos frecuentes con los procedimientos mínimamente invasivos, aún pueden ocurrir. Estos pueden incluir infecciones, hemorragias, daño a los nervios, entre otros.



Por tanto, aunque la cirugía de columna mínimamente invasiva puede ofrecer numerosos beneficios, es importante que los pacientes consideren cuidadosamente todas las opciones disponibles y discutan a fondo los riesgos y beneficios con su médico.

Tipos de cirugías de columna mínimamente invasivas

La cirugía de columna mínimamente invasiva no se refiere a un único procedimiento, sino a una variedad de técnicas y procedimientos que se pueden adaptar según las necesidades específicas de cada paciente. Entre los más comunes se incluyen la cirugía endoscópica, la laminectomía, la nucleotómía percutanea y los abordajes ALIF y XLIF

Cirugía de Endoscopia Bipolar

La Cirugía de Endoscopia Bipolar para columna vertebral es un procedimiento médico revolucionario que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su efectividad y mínima invasividad. Esta técnica innovadora ofrece una alternativa prometedora a los métodos tradicionales de cirugía de columna, brindando alivio a aquellos que sufren de dolor y discapacidad relacionados con afecciones de la espalda

Laminectomía mínimamente invasiva

La laminectomía es otro tipo de cirugía de columna mínimamente invasiva que se realiza para aliviar la presión en la médula espinal o los nervios espinales, generalmente debido a afecciones como la estenosis espinal. Durante una laminectomía, se elimina parte del hueso -la lámina- que cubre la médula espinal, creando así más espacio para los nervios y aliviando la presión.

Nucleotomía percutánea

La nucleotomía percutánea es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar los discos herniados cuando no responden a los tratamientos no quirúrgicos. Es una técnica avanzada en la que se utiliza una aguja especial para extraer parte del núcleo pulposo del disco herniado. Lo que más nos gusta de esta técnica en Biziondo es que el paciente se va a su casa el mismo día, así es, no requiere ingreso hospitalario ¿Increíble, no?

Cirugía XLIF (Vía Lateral)

La cirugía XLIF es un procedimiento quirúrgico que se realiza para tratar una variedad de problemas de la columna vertebral. Este procedimiento permite al cirujano acceder a la columna vertebral desde un ángulo lateral, minimizando el daño a los músculos y tejidos circundantes. Este método puede ser muy efectivo para tratar afecciones como la escoliosis o la espondilolistesis.

Cirugía ALIF (Vía Abdominal)

La cirugía ALIF es otro procedimiento que permite la fusión de las vértebras a través de un acceso anterior (por el frente del cuerpo), lo que puede ofrecer ciertos beneficios en comparación con otros enfoques. Con este método, el cirujano tiene una vista clara y despejada de la columna vertebral, lo que facilita la colocación precisa de prótesis discales.

Con estas nuevas técnicas, la cirugía de columna mínimamente invasiva continúa expandiéndose, ofreciendo a los pacientes opciones cada vez más efectivas para el tratamiento de las afecciones de la columna vertebral.

Patologías de columna que se pueden tratar con abordajes mínimamente invasivos

Las técnicas de cirugía de columna mínimamente invasiva son utilizadas para tratar una amplia gama de patologías de la columna vertebral. A continuación, se mencionan algunas de las condiciones más comunes que pueden ser tratadas con estos métodos:

  1. Hernia de disco: Esta condición ocurre cuando el núcleo interno de un disco intervertebral se filtra hacia el exterior, ejerciendo presión sobre los nervios espinales.
  2. Estenosis de canal: Esta es una condición en la que el canal central medular se estrecha, ejerciendo presión sobre la médula espinal y los nervios.
  3. Espondilolistesis: Esta condición ocurre cuando una vértebra se desliza sobre la vértebra debajo de ella.
  4. Escoliosis: Esta es una curvatura lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor frecuencia durante el crecimiento en la adolescencia.


Cada uno de estos problemas de la columna vertebral presenta desafíos únicos, y la cirugía de columna mínimamente invasiva puede ser una excelente opción de tratamiento para muchos pacientes. Como siempre, es crucial discutir las opciones de tratamiento con un profesional de la salud antes de tomar una decisión.

Recuperación y vida después de la cirugía

La recuperación después de una cirugía mínimamente invasiva de columna puede ser más rápida en comparación con las técnicas tradicionales. La fisioterapia y la rehabilitación pueden ser útiles durante este periodo.

Consulta a un especialista de columna en el Instituto Francés de Columna Biziondo

Si te encuentras lidiando con problemas de columna y estás considerando la cirugía mínimamente invasiva, no estás solo. En el Instituto Francés de Columna Biziondo, contamos con especialistas altamente capacitados en el campo de la cirugía de columna. Están dispuestos a ayudarte a entender tus opciones y encontrar la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.


Lo mejor de todo es que ofrecemos consultas online gratuitas. Solo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto para empezar. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo para discutir tus síntomas, responder a tus preguntas y, si es necesario, ayudarte a planificar el siguiente paso.


Además, ahora también ofrecemos la opción de consultas a través de WhatsApp. Simplemente haz clic en el botón de WhatsApp para iniciar una conversación directa con nuestro equipo.


No esperes más para empezar tu camino hacia el alivio del dolor. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!

Podemos ayudarte con tu problema de columna

Solicita hoy tu consulta online gratuita para valorar tu caso.

Solicitar consulta

💡 Recuerda: Para los tratamientos más avanzados, es posible que necesites acudir a una de nuestras unidades en España.

Share by: